La Associació de Sant Vicent Ferrer de l’Altar del Tossal celebró el sábado de 24 octubre el Inicio del Año Vicentino. Es la primera vez que una asociación vicentina convoca a los altares y corporaciones para comenzar el curso en un acto común. Hay que recordar que hace años el altar del Mercat promovió el Pregón que tiene lugar poco antes de la fiesta del santo y que reúne a todo el mundo vicentino.
Este acto tuvo lugar en la parroquia de San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo y estuvo presidido por la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas, Carmen de Rosa Torner y la Clavariesa Mayor del altar, Pepita García España.
Se inició con una eucaristía oficiada por el párroco Antonio Corbí en la que destacaba una pequeña imagen de San Vicente Ferrer en la parte central inferior del altar mayor del templo.

El párroco de San Nicolás, Antonio Corbi, inciensa la imagen de San Vicente Ferrer. Foto de Manolo Guallart.

Participación vicentina y cultural valenciana en el acto del altar del Tossal. Foto de Manolo Guallart.
Hubo representación de las asociaciones vicentinas, Damas de San Vicente y del Capítulo de Caballeros Jurados, así como de la asociación valenciana Lo Rat Penat en la persona de su presidente Enric Esteve.
Amenizó la celebración vicentina el grupo «Enllasax», cuarteo de saxofones (soprano, alto, tenor y barítono), que interpretó con brillantez varios temas clásicos.

Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica San Vicente Mártir en el Discurso de Apertura del Año Vicentino. Foto de Manolo Guallart.
Tras la misa, el Rector Magnífico de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, Ignacio Sánchez, presentado por el presidente del altar del Tossal Javier Domenech, pronunció el Discurso de Apertura. En su parlamento reconoció la magnitud de su santo patrón para Valencia, reflexionando sobre su labor evangelizadora, su participación en la resolución de conflictos en Europa, el gran valor de sus milagros -que desde hace años representan los niños valencianos- y su importancia clave en el origen de la Universidad de Valencia al impulsar la creación del Studi General, en el año 1410.

Ignacio Sánchez firma en la sacristía de San Nicolás en los libros de la parroquia y del altar del Tossal. Foto de Manolo Guallart.
Al finalizar su diiscurso, Ignacio Sánchez recibió de la asociación del Tossal una figura de San Vicente Ferrer. Finalmente el orador firmó en el libro de honor de la parroquia y también en el libro de oro del altar del Tossal.
