La concentración de la quinta parte de actividades del programa de la Gran Feria de Valencia -que vive el mes de julio en Valencia- en la tarde y la noche del pasado sábado día 23 resultó un gran atractivo para miles de valencianos y también de turistas que llenaron calle y plazas de la ciudad, sobre todo en el centro.
[row]
[/row]
Concierto de campanas Miguelete (Catedral de Valencia)
Los horarios permitían desplazarse en pocos minutos a diversos escenarios temporales, muchos de ellos ubicados en lugares emblemáticos acogedores de actuaciones musicales y teatrales.
Ya por la mañana había tenido lugar el Certamen de Bandas Ciutat de Valencia en el Palau de la Música, y también una muestra de Balls valencians i cant d´estil en el Mercado Central.
[row]
[/row]
Certamen de Bandas Ciudad de Valencia. Banda de Cornetas y Tambores San Luis Beltrán
Desde las seis de la tarde, con el concierto de campanas de más de media hora -90 años después- en la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia, interpretado por numerosos campaneros de su asociación, hasta las preselecciones falleras en los Jardines del Palau, más de siete horas de fiesta ininterrumpida.
La Banda de Cornetas y Tambores de San Luis Beltrán recorrió con su música característica la Plaza de la Reina poco antes del inicio de la Cercafira, espectacular cabalgata con Gran Fele, La Fam, Scura Plats, Xarop de Canya, Black Bottom, Le Dancing Pepa y Banda de Música Tres Forques, con desbordante imaginación, ambiente y colorido.
[row]
[/row]
La Cercafira. Cabalgata.
La Ruta del Carmen ofrecía música, teatro y actuaciones en la Casa de las Rocas (del Corpus), en el Centre del Carme y en todas las plazas cercanas. Mientras tanto cerca de la catedral había espectáculo infantil, la plaza de la Virgen llenaba el aforo con un rato de magia y, lejos -en la plaza de Roma- Els focs de la Fira mostraba una mascletà en miniatura.
[row]
[/row]
Visita culturales y religiosas. Gran afluencia de público a los actos.
En cada espacio festivo se sucedían las actividades, siempre con una gran afluencia de público. Así, en la Plaza Redonda actuaron el Quinteto de Metales «Back to Brass» y más tarde el monologuista Óscar Tramoyeres; en la plaza de la Virgen, Kekoperfil con su magia y por la noche la Colla de dolçaines i tabals El Cudol con el concierto de bandas sonoras Dolç cinema.
[row]
[/row]
Kekoperfil, Magia familiar en la plaza de la Virgen y museos abiertos (Museo de la Almoina)
Pasear por en centro de Valencia según iba cayendo la tarde, permitía observar a decenas de transeúntes entrando o saliendo de la catedral de Valencia, de los hasta catorce museos abiertos, tal vez camino de otra actividad del programa.
[row]
[/row]
‘Mi gran boda griega’ en la plaza del Pilar
Gran éxito en el concierto 50º aniversario de los 40 principales, que llenó la zona central de la plaza del Ayuntamiento, también en las actuaciones que acogió la plaza del Pilar, sobre todo el musical «Mi gran boda griega», seguido de un concierto de música folk. La Explanada del IVAM, que reunió aficionados al jazz y a la bossa nova. Todos ellos y muchos más pudieron acudir a la plaza de la Virgen para el fin de fiesta con el concierto de Bajoqueta rock.
[row]
[/row]
Concierto 50 aniversario 40 Principales
Fiesta y más fiesta en julio, dentro de un programa de 250 actividades variadas y para todo tipo de lo público, con una semana por delante para seguir celebrando el mes de julio, teniendo el broche final el domingo día 31 con la Batalla de Flores en su 125º aniversario.
[row]
[/row]
Back to Brass. Quinteto de metales en la plaza Redonda
[row]
[/row]
Monólogo de Oscar Tramoyeres en la plaza Redonda
[row]
[/row]
Dolç cinema, concierto de bandas sonoras por la Colla de Dolçaines i Tabals El Cudol
[row]
[/row]
Grupo musical tras actuación en el Palau
[row]
[/row]
Preselecciones falleras Benicalap y Campanar
