(Fotografías de Rafa Montesinos)
El barrio valenciano del Cabanyal celebró el pasado 2 de agosto, fecha de su festividad litúrgica, a su patrona la Virgen de los Ángeles.
Un programa festivo completo, con el matinal Rosario de la Aurora,seguido de la Missa de Descoberta, el rezo del Ángelus a mediodía y las Salves solemnes; por la tarde, la misa concelebrada por sacerdotes del barrio y del archiprestazgo, presidida por el vicario episcopal Miguel Díaz, a quien acompañaban el párroco Jesús Cervera y el anterior párroco José Luis Barrera.
[row]
[/row]
La imagen de Nuestra Señora de los Ángeles salió en procesión en el atardecer de los Poblados Marítimos acompañada por devotos, clavarios y clavariesas, destacando la órfena, considerada como la clavariesa mayor y que recibe este nombre siguiendo una tradición de principios del siglo XX, que recuerda la ayuda que ofreció entonces el barrio a una joven feligresa que quedó huérfana al morir sus padres el mismo día de la fiesta. Este año ha correspondido este honor a Carmen Belenguer Cuenca.
[row]
[/row]
Hubo representación municipal con la presencia de los concejales Sandra Gómez, Fernando Giner y Amparo Picó. También participaron Alicia Moreno (Fallera Mayor de Valencia) y su Corte de Honor, representantes de diversas cofradías, hermandades y corporaciones de de la Semana Santa Marinera, así como su presidente, Francisco Carles.
[row]
[/row]
Tras la procesión, con la imagen de las Virgen de los Ángeles en la puerta de la parroquia, el castillo de fuegos artificiales iluminó la noche en el barrio culminando la fiesta en honor a la patrona del Cabanyal.
La Virgen de los Ángeles
Es una imagen barroca que lleva cetro y corona, con el Niño Jesús al brazo, con ángeles a sus pies y una imagen de San Francisco de Asís que la mira arrodillado.
