Se hace el silencio e irrumpe la voz, dulce y sosegada, de Ampar Cabrera. Sus palabras en valenciano evocan identidad y tradición, dejando paso a la música valenciana y a varias parejas de baile.
Es «La dansa de la senda«, un homenaje a este delicado tejido desde la indumentaria tradicional valenciana.
La sala «Rodrigo» del Palau de la Música está llena de un público ávido de espectáculo, cuyo programa , muestra bailes de toda la Comunitat Valenciana.
[row]
[/row]
Frandango / Bocairent Safanòries/Alcoy Malaguenya/Banyeres de Mariola Copeo/Banyeres de Mariola
Ball rodat/ Vistabella del Maestrat Jota/Culla Jota/Castelló de la Plana Jota de quatre/Barchell
Malaguenya/Sant Gabriel Joteta enganyà/Ibi Dotze i u/Canals Valencianes/Carlet
Danses de la Santa Creu/Valéncia Bolero creuat/Corbera Bolero vell /Xàtiva Bolero enfandangat/El Genovés Bolero /l’ Alcúdia
Así, con los textos originales de Ampar Cabrera como guía de la escenificación, fiesta y tradición en un escenario radiante de seda, colorido, canto y música por el Grup de Danses de Lo Rat Penat, artífices de una labor de difusión que es digna de elogio.
[row]
[/row]
Desde su trabajo para la recuperación y la dignificación de la indumentaria tradicional valenciana, baile al son de la rondalla y en ocasiones del tabal i la dolçaina, amor por Valencia y sus tradiciones, esta vez con la seda como baluarte.
[row]
[/row]
Pincha AQUÍ para ver elREPORTAJE FOTOGRÁFICO «LA DANSA DE LA SEDA»
