(Fuente: Agencia AVAN)
Alumnos de los institutos “IES Manuel Sanchis Guarner” de la localidad de Silla y “IES Juan de Garay” de Valencia protagonizaron la inauguración, el día 31 de mayo en la ermita de Santa Lucía, de una exposición de trabajos en torno al toque manual de campanas, fruto de un proyecto realizado por los centros a lo largo de todo el curso junto a la Asociación de Campaneros de la Catedral de Valencia.
La iniciativa surgió “ante la motivación de investigar alrededor a un elemento que pertenece a nuestra cultura y, además, es Bien Cultural de Carácter Inmaterial: el toque manual de las campanas”, han añadido fuentes de la organización. Con el objetivo de dar a conocer a los alumnos esta realidad se puso en marcha “un proyecto artístico de interpretación del sonido, del lenguaje comunicativo de las campanas y de su función en la ciudad de Valencia y en la sociedad a lo largo del tiempo”, así como “el estudio de su forma y proporción”.
Un trabajo realizado en colaboración con la Asociación de los Campaneros de la Catedral de Valencia que trabaja desde hace años en la recuperación de la consueta y los toques manuales de campanas. Así, los alumnos comenzaron el proyecto con la visita el pasado mes de octubre a la sala de campanas de la torre del Miguelete, en la Catedral.
La exposición reúne las obras de los alumnos, dentro de este “proyecto de interpretación gráfico-plástico y musical que ha dado lugar a una visión creativa y personal del alumnado, desde la diversidad de sus puntos de vista y reflexión”
DATOS
Ermita de Santa Lucía Calle del Hospital nº 15 Valencia Hasta el 30 de junio
De martes a sábado de 9 a 13 horas, por la mañana, y de 16 a 19 horas en horario de tardes,
excepto en los momentos de culto de la ermita (misa diaria a las 10 horas y los sábados también a las 18.30 horas)
