Ya en la entrada del casal en el barrio del Carmen puede verse una primera mención a lo que espera al visitante en el interior: numerosas felicitaciones y detalles navideños entre los que destacan botellas de plástico recicladas que cuelgan del techo y sorprenden por su originalidad en el conjunto.
Un año más, fiel a la cita navideña, la asociación cultural de la Falla de Na Jordana se reúne para elaborar en pocos meses un singular belén. En esta ocasión, Na Jordana hace de la lucha contra el cambio climático su bandera. El belén está inspirado en el cuadro de El Bosco, ‘La adoración de los magos’ (1495), pero a la vez llevan la historia a la modernidad con un belén en cuyo montaje han reciclado 7.400 botellas de plástico.
Las 11 escenas de la instalación belenística resultan innovadoras -como es habitual en los belenes de Na Jordana-. Pasajes evangélicos como la «Huida a Egipto», la «Anunciación a María», el «Anuncio a los pastores», la «Adoración a los Reyes Magos» y otras. También hay escenas que tienen que ver con la Navidad o con el reciclaje, con una crítica directa a la Ermita dels Peixets en el barranco del Carraixet, «que está dejada de la mano de Dios»- aclara Pere Borrego, presidente de Na Jordana. Y Herodes vive en un castillo que asemeja un verdetero.
Tiempo para recopilar botellas de todo tipo, clasificarlas, limpiarlas y llevar a cabo el montaje con originalidad. Más de veinte personas entregadas a dejar constancia por esta fechas de lo importantes que es tomar conciencia y vivir en la práctica por el planeta mejor. Para ello, vale la pena cantar el «Villancico del reciclaje» que puede verse en uno de los paneles explicativos del belén.
Concienciar a todos de que el planeta Tierra está en muy mal estado. El lema es «Un belén la marrrr de…sostenible» y con las tres «R»: reinvertir, reciclar y reutilizar.
AQUÍ PUEDES VER EL REPORTAJE COMPLETO
[button style=’red’ url=’https://www.flickr.com/photos/94296774@N06/albums/72157712322174942′]BELÉN RECICLADO NA JORDANA[/button]
