Este año a causa de la pandemia y las medidas establecidas, se ha tenido que suspender otros actos que organiza el Gremio de Panaderos y Pasteleros, cuyos miembros han participado en la eucaristía celebrada por el párroco Ramón Crespo. En su homilía, hizo la propuesta de «vivir el pan de cada día, como esta profesión de horneros y pasteleros, que cada jornada dan este servicio a la sociedad; caminar cada día que tiene su afán. Os felicito y podéis dar gracias a Dios porque hacéis presente el pan de cada día».
La imagen de Nuestra Señora de la Merced -que anteriormente estaba en la sede gremial- presidió el acto litúrgico en el presbiterio, si bien durante el año no está a la vista de los devotos en ningún altar del templo.
[quote cite=’Por una circunstancia histórica no tenemos como patrón a San Honorato como los demás panaderos y pasteleros de todo el mundo, sino a la Virgen de la Merced. Pese a la situación actual, hemos querido celebrar a nuestra patrona con la mayor solemnidad posible ‘ align=’right’]Juan José Rosell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia[/quote]
Asimismo, en el marco de las fiestas patronales del Gremio se ha celebrado ya el concurso de escaparates de pan y el de panes y el próximo 1 de octubre tendrá lugar el tradicional concurso de dulces de Sant Donís.
Una historia centenaria
La devoción de los panaderos valencianos a la Virgen de la Merced se remonta al siglo XVIII, cuando el antiguo gremio de Maestros Horneros, cuyas primeras ordenanzas datan del siglo XV, se quedó sin local y la Orden de los Mercedarios lo acogió para que continuasen con su labor. Desde entonces, en agradecimiento, veneran a la Virgen de la Merced como patrona del Gremio en la ciudad de Valencia, siendo el único gremio de panaderos que no tiene a san Honorato como patrón.
