Fotos: Manolo Guallart.- La Navidad es uno de los periodos en los que la desbordante creatividad que atesora en todo lo que hace la Falla Na Jordana, sale a relucir con inusitada fuerza. No en vano, sus montajes belenísticos suelen sorprender siempre con propuestas grandilocuentes y que suscitan un gran interés entre propios y extraños. Y sí, también durante la pandemia, estas falleras y falleros vuelven a enamorar con su Belén, ubicado como es costumbre en su sede de la calle Salvador Giner.
La propuesta de este año, bajo el lema ‘Un betlem en una Falla o una Falla en un Betlem’, aborda la evocación de la Navidad a través de recuerdos, antigüedades, objetos de antaño que nos devuelven a otros tiempo con el aderezo que la memoria vuelca sobre ellos. Y es que uno de los ejercicios que inevitablemente nos traen las fiestas navideñas son el recuerdo y la nostalgia. ‘Un montón de antiguallas para evocar la Navidad’.
Otro elemento que se ve retratado en esta instalación de Na Jordana, que cuenta por cierto con todas las medidas de seguridad sanitaria y protocolos para hacer frente al Covid-19, es un compendio de juegos, juguetes y otros objetos de carácter lúdico de la época de nuestros mayores en Navidad, que nos transportarán a la atmósfera navideña tal y como se respiraba en otras épocas. Es ésta una exhibición de piezas procedentes de la colección de Jaime Baladó, una de las más relevantes y completas de la ciudad de València.
En definitiva, Na Jordana ofrece con todo su cariño los elementos necesarios para disfrutar de otra manera de unas fiestas que, a falta de grandes eventos y reuniones o espectáculos, pueden muy bien llenar nuestros corazones a través de una mirada introspectiva, recogida y prudente, pero igualmente reconfortante.
Para visitarlo sólo tienen que acudir al Casal de la Falla Na Jordana, en la Calle Salvador Giner, 9 bajo, de València, desde ya hasta el 3 de enero de 2021, martes y jueves de 18 a 21’30 horas, y sábados y domingos, de 10’30 a 21’30 horas. Permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.
