Bétera siembra sus tradicionales Alfàbegues

El buen tiempo y el clima son uno de los factores más importantes para las Alfàbegues. Por eso Ramón Asensi, encargado de cultivarlas en Bétera, ha comenzado hoy a plantar la simiente que la alcaldesa de la localidad, Elia Verdevío, espera “dé unas grandes y esplendorosas Alfàbegues para llenar Bétera de ilusión y esperanza”.
Por esa razón, hoy han comenzado los preparativos para el que será, nuevamente, un año diferente pero no menos especial. De buena mañana, Ramon Asensi ya tenía el Huerto de les Alfàbegues preparado y listo para empezar con un “ritual” que se repite año tras año para la siembra de las Alfàbegues.
La Alcaldesa de Bétera junto a algunas Obreres y algunos Majorals han querido marcar en el calendario este día y acudir al Huerto para acompañar a Ramón Asensi en tan importante trabajo para Bétera.
“Es un día especial, cargado de sentimientos encontrados. En Bétera vivimos esta fiesta como parte de nuestra identidad, la llevamos en la sangre y saber que no va a tener lugar, entristece pero es momento de ser prudentes y responsables y de querer el bienestar de nuestra ciudadanía por encima de todo”, ha manifestado Elia Verdevío.
Mientras que Manuel Pérez, ha señalado “trabajaremos para que 2022 sea un año inolvidable, invitaremos a vecinos, vecinas y extranjeros a conocer nuestras Fiestas, a que respiren el olor tan característico de nuestras Alfàbegues, a que se sumerjan en nuestra Coetà y disfruten de la pólvora”.
De momento, las Alfàbegues de este año ya se han plantado y, si el sol y el buen tiempo continúa estos días, la próxima semana ya se podrán ver los primeros brotes de una Fiesta que, pase lo que pase, está siempre en el corazón de Bétera.
