Fotos: Luis Timón.- La festividad de San Antonio Abad o del Porquet en el barrio homónimo en la ciudad de Valencia tuvo el pasado fin de semana una nueva programación de actividades centradas, por un lado, en la solidaridad y, por el otro, en la concienciación sobre todo lo que tiene que ver con los animales, los grandes amigos y hermanos del Santo.
Así, en la confluencia de las calles Maximiliano Thous y Ministro Luis Mayans, se cerró un espacio al tráfico rodado para ubicar en la misma calzada el Mercado Solidario de Invierno de marcado signo animalista, con productos naturales y sostenibles, y otros de artesanía, orfebrería, avalorios, etc. Junto a este mercado, una carpa de Bioparc Valencia y una zona de actividades caninas sirvieron para ver todo tipo de demostraciones acrobáticas a cargo de perros y sus guías. En este área, los agentes de la unidad canina de la Policía Local de Valencia protagonizaron una de las demostraciones con más público y más celebradas del fin de semana.
Por otra parte, el viernes 10 de enero los centros comerciales El Corte Inglés y Supercor de la ciudad realizaron una campaña de recogida de alimentos para animales, coordinada por la Hermandad de San Antonio Abad a beneficio de diferentes asociaciones y protectoras de animales. Concretamente fueron ADAT (Asociación de Defensa Animal de Torrent), Modepran Valencia, SVPAP (Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas) y Protectora DONAM La Pateta, las que recibieron los alimentos de la mano de la concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello, y Borja Monzó del Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionaels de El Corte Inglés.
La campaña fue todo un éxito con dos toneladas de alimentos recogidas para los animales de estas protectoras, gracias a la generosidad de los clientes de estas dos zonas comerciales.
El viernes por la noche, un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de RICASA, la irotecnia de Ricardo Caballer, dio paso a la tradicional cremà de la hoguera de San Antonio, con más público que nunca. Quizás el acto que más admiración despierta entre propios y extraños.
Las actividades continúan en una festividad que culminará con el mercado del Porrat y la bendición multitudinaria de animales que tendrá lugar como es tradicional en la calle de Sagunto.
