(Fotografías: José Manuel Gimeno)
El órgano de la parroquia arciprestal de Llíria, la Asunción de Nuestra Señora, volvió a sonar el pasado sábado 5 de diciembre, tras permanecer en silencio durante 25 años.
Los problemas técnicos del órgano -en los fuelles, en la trompetería y en la maquinaria hidráulica- fueron resueltos tras más de dos meses de trabajo por el maestro organero Luis María Moreno Barbero (natural de Málaga), realizando las pruebas y ajustes oportunos junto con el prestigioso organista sevillano Francisco de Asís García de Luna.
Tras la bendición por el párroco Vicente Cerezo al término de la eucaristía vespertina, los asistentes al acto – con la actual limitación de aforo por la situación sanitaria- pudieron disfrutar de varias piezas musicales a cargo del organista Francisco de Asís García, doctor en Musicología.
Intervino el maestro organero andaluz Luis María Moreno Barbero -autor de la restauración del órgano-, que destacó la importancia de que Llíria “haya sido declarada por la UNESCO Ciudad Creativa de la Música”. Tanto él como Francisco de Asís García regalaron sendas medallas a la parroquia para que las luzca en su manto la Virgen del Remedio en las próximas fiestas.

Francisco de Asíos García (organista), Vicente Cerezo (sacerdote párroco), Luis María Moreno (maestro organero) y el sacerdote José Alonso
